Nós

¿Qué es la Academia de Medicina Perioperatoria?

A Academia de Medicina es una organización creada en nuestra región para brindar programas de educación continua a todos los integrantes del equipo multidisciplinario que participa en el cuidado perioperatorio. Su objetivo es brindar una plataforma virtual a través de la cual puedan tener acceso a cursos, webinars, boletínes y otras herramientas educativas. Más aún, busca estimular el trabajo colaborativo e integrativo de los equipos. Por ello, te invitamos a participar de nuestros cursos y propuestas educativas.

Buscamos que a cirurgia seja segura, oportuna e de qualidade em toda a região!

Qual é a nossa motivação?

La práctica anestésico-quirúrgica contemporánea se enfrenta a múltiples desafíos. En primer lugar, el crecimiento continuo del número y complejidad de los pacientes quirúrgicos. En segundo lugar, la mayor presión sobre los médicos y sistemas de salud para obtener mejores resultados. Por último, la disminución de los fondos para llevar estos objetivos a cabo. De este modo, el reclamo mundial demanda estos tres aspectos en conjunto, es decir, un mejor cuidado, a menor costo y más rápido (mayor seguridad y eficiencia.)
De hecho, la respuesta de la comunidad científica mundial es la implementación de programas de optimización perioperatoria (recuperación optimizada o enhanced recovery). En general, dichos programas consisten en la aplicación sistemática de «paquetes de medidas de cuidado» basados en la evidencia científica sólida y actualizada (p. ej., protocolos ERAS). Con su implementación, estos programas han conseguido mejorar la recuperación en tiempo y calidad, reducir las complicaciones y reducir los costos. Es decir, han demostrado ser la herramienta que mejor ha respondido al reclamo de mejor cuidado, a menor costo y más rápido.

¿Qué es el Proyecto COPAL?

A otimização perioperatória é o presente e o futuro da anestesia e da cirurgia

La Academia de Medicina Perioperatoria no es una iniciativa educacional aislada. Por el contrario, constituye una pieza fundamental dentro de un proyecto latinoamericano de optimización del cuidado integral del paciente sometido a cirugía que recibe el nombre de Cirurgia Otimizada para a América Latina (COPAL). En resumen, el proyecto COPAL está compuesto por cuatro pilares esenciales y funcionales.
Pilares del Proyecto COPAL
  1. En primer lugar, la Academia de Medicina Perioperatória (AMP). Educação contínua para a equipe multiprofissional.
  2. En segundo lugar, MyJourney. Ferramenta de educação e gestão que permite a auditoria contínua de resultados e processos.
  3. En tercer lugar, el Programa de treinamento (PEVAL). Programa de implantação virtual para equipe multiprofissional.
  4. Finalmente, la Rede de pesquisa (RIPAL). Rede de pesquisa multidisciplinar voltada para os problemas de nossa região.
Academia de Medicina Perioperatoria (logo)
Proyecto COPAL

Contato

info@academiaperioperatoria.com

2021 academiaperioperatoria.com ® Todos os direitos reservados.

Envie uma mensagem